Subir un nivel Viaje a Irán 2005 » Lugares » Persépolis

Persépolis
En las afueras de Shiraz se encuentra el que es, posiblemente, el mayor yacimiento arqueológico de Irán: las ruinas de la ciudad de Persépolis, antigua capital del Imperio Persa, donde reinaron importantes emperadores como Ciro, Xerxes y Dario el Grande. Se pueden admirar multiples columnas, estatuas de caballos y grandes relieves representando escenas de la mitología de la época, así como extensas inscripciones en escritura cuneiforme. Se piensa que fue Alejandro Magno quien destruyó la ciudad allá por el año 300 a.C. A 5 kilometros se encuentran las tumbas de Naksh-i Rustam, muy parecidas a las fachadas de Petra, una de ellas perteneciente al mismo Dario el Grande.

img_1492 Trás una doble escalinata, la Puerta de Jerjes, también conocida como la Puerta de Todas las Naciones, servía como entrada principal al complejo de Persepolis
img_1498 Graffiti de un antiguo turista, bastante menos respetuoso con las ruinas que los actuales
img_1502 Detalle de una de las columnas que custodian la Puerta de Jerjes, sucesor de Dario I
img_1504 Otra vista de la Puerta de Todas las Naciones, guardada por figuras en forma de toro con rostros asirios
img_1509 Uno de los símbolos de Persepolis: capiteles con cuerpo de leon y cabeza de águila, también denominados grifos
img_1515 Vista sur de la Puerta de Jerjes
img_1522 Capitel en forma de caballo
img_1518 Vista general de las ruinas de Persepolis, incendiada por Alejandro Magno en el año 330 a.C.
img_1528 Lo poco que queda del Palacio de las 100 Colummas
img_1530 Una de las puertas que comunica las diferentes dependencias
img_1536 Detalle de una de las paredes en la que se puede observar al rey sentado en el trono
img_1541 Uno de los motivos que más se repite en las ruinas: el rey luchando contra un leon
img_1545 Relieves en una de las escalinatas que muestra la lucha de un leon contra un toro
img_1543 Mural que representa unos guerreros desfilando
img_1549 Relieve de un leon atacando a un toro en el Palacio de Apadana
img_1552 Detalle del relieve de un guerrero persa
img_1553 Escalinata con relieve representando a las delegaciones portando tributos al rey aqueménida
img_1556 Ruinas del Salón de Audiencias de Dario I
img_1588 Estela con relato en escritura cuneiforme
img_1560 Representación de la deidad zoroastra, simbolizada por un anillo alado
img_1562 Otra de las ruinas de Persepolis
img_1759 Otra de las vistas de Persepolis
img_1764 Palacio de Jerjes
img_1575 El Palacio de Jerjes en Persepolis
img_1568 Tumba de Artajerjes III tallada en la montaña
img_1771 Representantes de distintos pueblos (Arabes, Indios, etc) realizando ofrendas al rey
img_1582 Arquero junto a inscripcion cuneiforme
img_1774 Otra vista de las ruinas
img_1594 Ruinas de Persepolis
img_1598 Tumba excavada en la roca, atribuida al rey Jerjes
img_1779 Tumba de Artajerejes junto a las de otros tres reyes aquemenidas
img_1775 Tumbas de Dario y Artajerjes
img_1603 Figura excavada en la roca junto a las tumbas de los reyes
img_1614 Tumba de Dario
img_1618 Tesoro de Dario


Agradecemos tus comentarios en el libro de visitas
© David Guerrero / Yolanda Rodriguez 2005