Viaje a Oriente Medio 2003: Siria | Líbano | Jordania | Palestina El conflicto Palestino-Israelí Diario del viaje
Damasco
Como primera etapa en nuestra visita a Siria, disfrutamos de su capital, Damasco. Junto a la parte moderna de la ciudad, destaca su Ciudad Antigua, una de los lugares habitados mas antiguos del planeta. En ella se conjugan impresionantes mezquitas y animados mercados (zocos) con todo tipo de personas y mercancias. Las antiguas casas damasquinas también abundan en la Ciudad Antigua y su renovación ha contribuido a mejorar la imagen de este apasionante lugar.
La ciudad moderna
Calles de la moderna Damasco
El teatro público de Damasco
Uno de los edificio públicos de Damasco con la imagen del antiguo presidente
Plaza al-Marjeh, en el centro de Damasco
Por todo el país se pueden ver las fotografías del actual presidente de Siria, Bashar Al-Assad, así como de su padre, el anterior presidente
La ciudad antigua, la ciudadela y el zoco
Entrada a la Ciudadela y el zoco de la ciudad antigua
El zoco de Damasco, al-Hamidiyya
Uno de los minaretes de la gran Mezquita Omeya
Arco de la antigua puerta de la ciudad
Uno de los minaretes de la gran Mezquita Omeya
Otro de los minaretes de la gran Mezquita Omeya
Los acogedores cafes que pueblan la zona este de la mezquita
Calles de la ciudad antigua de Damasco
Calles de la ciudad antigua de Damasco
Capitel del Hammam az-Zahariyya (baño turco)
Uno de los empleados, limpiando el interior del Hammam az-Zahariyya
Interior del Hammam az-Zahariyya, donde reza uno de los empleados
Puerta de entrada a la madrassa az-Zahariyya
Madrassa az-Zahariyya (escuela coránica)
Calles cubiertas del zoco de Damasco
Calle cubierta del zoco de Damasco
El zoco de Damasco se encuentra dividido en areas temáticas, donde puede encontrarse de todo, en particular esta concentra todo lo relacionado con las bodas
Trajes de novia en el zoco de Damasco
Calle cubierta del zoco de Damasco
Khan (edificio donde antiguamente los comerciantes guardaban sus camellos) en el zoco de Damasco
Otra de las callejuelas del zoco
El sol entrando a través del techo y las ventanas que cubren el zoco de Damasco
Una de las estrechas calles de la ciudad antigua de Damasco, donde los edificios de ambas aceras casi se tocan
Minarete en la ciudad antigua de Damasco
Curiosa calle de la ciudad antigua
Vendedores en las calles de Damasco
Vendedor de frutos secos en las calles de Damasco
Vendedor de higos chumbos en las calles cercanas al zoco de Damasco
Puesto ambulante de gominolas
Puesto de Shawerma en el zoco de Damasco
Tienda de especias en el zoco de Damasco
Zapatero en el zoco de Damasco
La mezquita Sayyida Ruqayya
Minarete de la Mezquita Ruqayya
Entrada de la Mezquita Ruqayya
La mezquita Ruqayya es el mausoleo de la hija de Hussein de Kerbala
Interior de la Mezquita Ruqayya
Interior de la Mezquita Ruqayya
El recinto donde supuestamente se encuentra el cuerpo de Ruqayya, es accesible tanto desde al área destinada a los hombres como desde el área accesible sólo por mujeres
Interior de la Mezquita Ruqayya
Zona donde sólo está permitida la entrada a los hombres
Mosaicos de espejo
En esta zona sólo está permitida la entrada a las mujeres, y resulta impresionante la devoción que demuestran
Mucha gente no sólo va a las mezquitas a rezar, sino simplemente a reunirse con amigos y familia
Interior de la Mezquita Ruqayya
Suelo de marmol de la mezquita
El área de las mujeres, acompañadas en muchos casos de sus hijos
Bóveda de la Mezquita Ruqayya
Detalle de la puerta interior de la Mezquita Ruqayya
Celebración infantil en el patio de la mezquita
Genealogía de personalidades del Islam, llegando a Sayyida Ruqayya, enterrada en este lugar. Curiosidad: aparece Jesucristo
Yolanda con el atuendo de visita a la mezquita
La Gran Mezquita Omeya de Damasco
Mausoleo de Saladino
Junto al Mausoleo de Saladino se encuentra la mezquita Omeya
Las mujeres, para visitar las mezquitas deben necesario cubrirse la cabeza y llevar una túnica larga, así como descalzarse
Patio interior de la mezquita
Interior de la cripta de Hussein
Este lugar es el más cercano a los restos de Hussein y por ello las mujeres introducen la cabeza en el interior del agujero, para poder besar la pared
En la cripta, supuestamente, sólo se encuentra la cabeza de Hussein
Los fieles expresan verdadera devoción junto a la cripta
Patio de la mezquita Omeya y la Cúpula de los Relojes, construida en el siglo XVIII
Minarete sobre la puerta de entrada a la mezquita
El minarete desde la Puerta de la Fuente
David, junto a la Puerta de la Fuente, tambien conocida como Bab an-Nafura
Mosaicos de oro, sobre la fachada principal de la mezquita
Otros mosaicos de oro, cercanos a la puerta Bab al-Barid
La Cúpula del Tesoro. Construida con mosaicos del siglo XIV y restos de columnas romanas
La enorme zona de rezo de la mezquita se encuentra dividida en tres grandes pasillos
Tuvimos la gran suerte de poder estar dentro de la mezquita durante la oración del mediodia
Hombres rezando en la Mezquita Omeyha, frente a la principal Mihrab, que indica la dirección en la que se encuentra la Meca
Todo el suelo del interior de la mezquita está cubierta por cómodas alfombras
Cúpula del Aguila. En ella aparecen en árabe varios nombres, entre ellos, el de Alá y Mahoma
En el interior de la mezquita las mujeres rezan separadas de los hombres
Los cuatro pilares que se encuentran bajo la Cúpula del Aguila, en el centro de la zona de oración
Vista de dos de los pasillos y del púlpito
Hombres rezando en el interior de la mezquita
Yolanda, en la Cripta de San Juan Bautista
Interior de la cripta, donde descansa la cabeza de San Juan Bautista
La cripta de S. Juan Bautista es un santuario de marmol, iluminado con luces verdes
Mujeres paseando por el patio de la mezquita
El amable vigilante de una de las puertas de la Mezquita
Las antiguas casas damasquinas
Una de las antiguas casas damasquinas
Interior de una de las casas damasquinas
Todas las casas damasquinas tienen un gran patio interior, en el cuál la temperatura es más agradable que en las calles
Beit Barudi, una casa damasquina donde se encuentra la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Damasco
Uno de los patios interiores de Beit Barudi