Viaje a Oriente Medio 2003: Siria | Líbano | Jordania | Palestina | El conflicto Palestino-Israelí | Diario del viaje |
![]() ![]() |
Diario del Viaje Recorrido detallado |
|
D01 - 20/09/03 - Vuelo a Amman D02 - 21/09/03 - Madaba D03 - 22/09/03 - Viaje a Damasco D04 - 23/09/03 - Damasco D05 - 24/09/03 - Baalbeck (Líbano) D06 - 25/09/03 - Krak de los Caballeros D07 - 26/09/03 - Alepo D08 - 27/09/03 - Viaje a Palmira D09 - 28/09/03 - Palmira D10 - 29/09/03 - Viaje a Amman D11 - 30/09/03 - Jerash - Viaje a Israel D12 - 01/10/03 - Jerusalem D13 - 02/10/03 - Jerusalem D14 - 03/10/03 - Belén D15 - 04/10/03 - Ramala D16 - 05/10/03 - Viaje a Petra D17 - 06/10/03 - Petra D18 - 07/10/03 - Petra D19 - 08/10/03 - Wadi Rum D20 - 09/10/03 - Aqaba D21 - 10/10/03 - Aqaba D22 - 11/10/03 - Amman - Vuelo a Madrid |
Tras la excelente experiencia del año anterior en Egipto, en otoño de 2003 nos lanzamos a la aventura
de recorrer por nuestros propios medios lo más representativo de Oriente Medio, un destino pasado por alto
por la mayoría de viajeros y turistas, rodeado de infundados mitos sobre seguridad y accesibilidad.
La recompensa no pudo ser más gratificante: tres semanas de auténtica aventura, con sopresas cada día, y el enriquecedor contacto con una cultura, la árabe, que se nos presentó como mucho más cercana de lo aparente y, desde luego, mucho más amable y hospitalaria con los viajeros, que cualquiera que podamos haber experimentado en otras partes del mundo. Hasta el último momento no tuvimos claro si incluir en nuestro recorrido Israel y los Territorios Ocupados (Palestina), debido, aquí sí, a cuestiones de seguridad. Una de las ventajas de viajar por nuestra cuenta es la capacidad de decisión en el itinerario y poder adaptarse a las circustancias de forma natural. Afortunadamente, viendo la relativa tranquilidad del momento en la región, nos decidimos a extender nuestro viaje al área de Jerusalem. La estancia en Palestina se prolongó de los 3 dias inicialmente previstos a casi una semana. La experiencia de vivir en propias carnes un conflicto como aquél y ser testigos de la brutalidad de una ocupación militar nos ha servido para comprender muchos de los asuntos del mundo que normalemente presenciamos en los informativos y no llegamos a asimilar de forma adecuada. Nos consideramos unos privilegiados en este sentido. Durante la duración del viaje fuimos haciendo anotaciones en un diario, que se han plasmado en las siguientes páginas. Esperamos que estas anécdotas, fotos curiosas, itinerarios, horarios, precios, etc, puedan ser útiles a cualquiera que pretenda preparar un viaje a esa zona o simplemente sienta curiosidad por este destino. El itinerario básico del viaje está representado en el siguiente gráfico: |
![]() |
Agradecemos tus comentarios en el libro de visitas | © David Guerrero / Yolanda Rodriguez 2003 |