Viaje a Oriente Medio 2003: Siria | Líbano | Jordania | Palestina El conflicto Palestino-Israelí Diario del viaje
Petra
La antigua ciudad de Petra se encuentra entre las maravillas con que cuenta Jordania. Es posible que algunos de las fachadas no sorprendan demasiado debido a la cantidad de veces que las habremos visto en libros y televisión, pero lo que no deja de impresionar es la faceta natural de esta zona, con un interminable y asombroso desfiladero, y grandes paredes de piedra arenisca con vetas multicolores. Las dimensiones del lugar y el dificil acceso de alguno de los monumentos, hacen de la visita a Petra una experiencia completa.
Petra
Entrada de la ciudad antigua de Petra
Tumba del Obelisco, construida en el siglo I a.C
As-Siq, un desfiladero largo y estrecho que comunica la entrada con el centro de la ciudad de Petra
La erosión está eliminando detalles tallados en la roca
El desfiladero de As-Siq, también conocido como el desfiladero de la Media Luna
As-Siq. Aqui se rodó una de las películas de Indiana Jones
Yolanda en el Siq
As-Siq. Las paredes proporcionan una sombra que hace más fácil su recorrido
Algunas paredes de As-Siq llegan a tener una altura de 200 metros
As-Siq tiene 1,2 Km de longitud
El Siq puede llegar a estrecharse hasta 5 metros
As-Siq
Al final del Siq, puede adivinarse una de las maravillas de Petra
El Tesoro es una de las atracciones del lugar, y recibe en árabe el nombre Al-Khazneh
El Tesoro fué excavado para ser la tumba de un rey nabateo
Calle de las Fachadas
Calle de las Fachadas, donde hay construidas mas de 40 tumbas
Yolanda en la puerta de una de las tumbas
Petra. Calle de las Fachadas
Camellos descansando frente al Teatro
Tumbas reales
El teatro, con una capacidad inicial de 3.000 espectadores fue excavado en la roca
Petra
Petra
Una de las tumbas reales : la tumba de Urn
Tumbas reales en Petra
Comienzo de la calle columnada del centro de la ciudad de Petra
Lo que queda del Palacio Real
Un camello a la espera de ser alquilado
David descansando junto a uno de los camellos
La arenisca de Petra no sólo es roja, tambien es de otros colores como azul, morados, granate, etc
Una vista del valle Wadi ad-Deir, camino del Monasterio, segunda gran atracción de Petra
Otra tumba más en Petra
David junto una de las paredes de arenisca
Yolanda en el dificil camino que asciende hasta el Monasterio
Otra tumba más
Los beduinos de la zona venden collares, pedazos de roca, etc
La subida hasta el Monasterio es algo empinada y con bastantes escalones, unos 800 peldaños
Parte superior del Monasterio
El Monasterio o según su nombre en árabe Al-Deir
El Monasterio fue utilizado como iglesia en la época bizantina
La subida al Monasterio ocupa una hora y gracias a la sombra que dan las paredes se hace más llevadero
De vuelta, volvimos a pasar por la cuidad antigua de Petra. Al fondo, se ven las tumbas reales
Otra fachada de una de las tumbas
Detalle de las paredes de arenisca del Siq